Menú principal

Martes Mayo 30, 2023
Nuevo atlas político de Colombia
El territorio colombiano cambia y se reconfigura constantemente. Y no hablamos solo de asuntos geográficos, sino vinculados con la política, el poder de las armas, la corrupción y otros temas. Esta nueva sección recopila los mapas de nuestro país realizados por La Silla Vacía, en los que se aborda el poder en Colombia desde diversas perspectivas y se da cuenta de lo ocurrido con el dominio territorial en nuestro país y la manera como se juega geográficamente a ejercer los diversos poderes en pugna.
Jueves, Noviembre 17, 2011 - 01:30
Las elecciones locales cambiaron el panorama del poder local. Pero no por eso parecen haberle dado más fuerza a los partidos. */

Aquí están los mapas de esos cruces de información:

Existen algunos partidos que tienen una clara ascendencia regional, que en general está relacionada con grupos políticos poderosos. Por ejemplo, el Partido Conservador en Caldas con Luis Emilio Sierra y los restos del yepismo; el Partido Liberal en el sur del Tolima con la influencia de políticos como los herederos de Alberto Santofimio; Cambio Radical en el Atlántico de Fuad y Álex Char; o La U en el Meta de Maritza Martínez y Luis Carlos Torres.También son notables la victoria de Afrovides en el Casanare y las alcaldías que obtuvo el Partido Verde en Boyacá: