Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023
Nuevo atlas político de Colombia
El territorio colombiano cambia y se reconfigura constantemente. Y no hablamos solo de asuntos geográficos, sino vinculados con la política, el poder de las armas, la corrupción y otros temas. Esta nueva sección recopila los mapas de nuestro país realizados por La Silla Vacía, en los que se aborda el poder en Colombia desde diversas perspectivas y se da cuenta de lo ocurrido con el dominio territorial en nuestro país y la manera como se juega geográficamente a ejercer los diversos poderes en pugna.
Jueves, Octubre 14, 2010 - 14:41
Entre las muchas herencias del gobierno de Álvaro Uribe, la minera es una de las menos conocidas y más relevantes. En los ocho años que gobernó el ex presidente, la superficie de hectáreas con título minero pasó de 1,13 millones a 8,53 millones. Y las hectáreas tituladas en los páramos se duplicó con creces. Hoy en día, 6.3% de las hectáreas en los páramos (122 mil) están tituladas.  

Para ver el cambio en los mapas deslice las etiquetas con los nombres de los presidentes, que están a la izquierda de cada uno de los mapas, hacia la derecha. Una vez cubra toda la superficie del mapa, se hará visible la versión correspondiente.